Una de las herramientas más potentes con las que contamos para evitar problemas como pérdidas de orina o dolor lumbar es la prevención y en este cometido los hipopresivos pueden convertirse en un gran aliado.
Gran parte del ‘’desgaste’’ de nuestro suelo pélvico y faja abdominal, se debe a los aumentos de presión constantes a los que se ven sometidos en todas las situaciones anteriormente nombradas.
Por esta razón, el entrenamiento y fortalecimiento de nuestra musculatura a través de ejercicio hipopresivos resulta ser de gran ayuda.
Pero quiero que entendamos un poquito más cómo nos puede ayudar.
Por qué es importante tener una faja abdominal sana

La mayoría de acciones de nuestro día a día suponen un aumento de presión intraabdominal.
Reírse, defecar, coger peso,… son actividades que implican una hiperpresión dentro de la cavidad abdominal que debe verse amortiguada por la faja abdominal, dirigiendo la presión a la parte posterior de nuestro suelo pélvico.
La parte posterior de nuestro suelo pélvico es mucho más resistente a los aumento de presión, ya que tiene más musculatura y una estructura más potente.
Sin embargo, en la parte anterior del suelo pélvico contamos con la vagina, que no está tan preparada para soportar este tipo de presiones.
El cuerpo es muy listo y se encuentra en un constante equilibrio para su buen funcionamiento.
Si la faja abdominal no cumple su función, el suelo pélvico es uno de los que paga el pato (aunque ya os adelanto que no es el único).
Con todo esto sabemos que cuando la faja abdominal es fuerte y funcional, la presión se dirige a la parte posterior.
¿Qué pasa cuando nuestra faja no está en su mejor momento?
Cuando se da esta situación, muy habitual en el posparto, es fundamental fortalecer el abdomen, pero si lo hacemos a través de ejercicios más tradicionales, nuestro suelo pélvico corre peligro debido a la mala distribución de las cargas.
Es muy probable que los aumentos de presión que implican los ejercicio tradicionales afecten negativamente a nuestro suelo pélvico. Al final, intentar fortalecer la faja abdominal se convierte en la pescadilla que se muerde la cola.
En estos casos los ejercicios hipopresivos son una herramienta muy útil para recuperar esta faja abdominal eliminando el riesgo de nuestro suelo pélvico.

No obstante, esta recuperación requiere de la combinación con otro tipo de ejercicios más funcionales y el trabajo de conciencia corporal previo para asegurar cumplir los objetivos.
De hay, la integración perfecta que puede darse entre entrenamiento hipopresivo y Pilates.
¿Cuál es el inconveniente de los hipopresivos?
La correcta realización de los ejercicios hipopresivos es compleja a la vez que fundamental si queremos conseguir los objetivos pautados.
Por eso es muy importante entender bien las bases de este tipo de entrenamiento, además de tener una correcta planificación y ser constantes.
Para que además de entenderlo, tengas una guía para practicarlos de forma segura y efectiva, he creado el Curso de iniciación a los hipopresivos.
Deja un comentario