Pilates pared: Qué es exactamente y mi opinión

María Plaza Carrasco

-

En los últimos meses las redes se han llenado de ejercicios ‘’revolucionarios’’ de Pilates pared acompañados de promesas sobredimensionadas…

En esta entrada me gustaría contaros qué pienso al respecto, por qué sí practicarlo y por qué no es oro todo lo que reluce.

¿Qué es el Pilates pared?

El Pilates pared no es más que una adaptación de algunos ejercicios de Pilates y entrenamiento funcional con apoyo de una pared o muro. 

Se basa principalmente en utilizar la pared como guía en muchos de los ejercicios para ayudarte a conseguir mayor conciencia corporal y más control sobre tu postura. 

Además facilita algunos ejercicios de fuerza, al aportar un apoyo, y la pared supone una guía para los ejercicios de movilidad.

Sin duda, al igual que otros elementos que se utilizan en Pilates como el fitball o las gomas, en muchas ocasiones el trabajo en pared puede resultar muy útil, especialmente en principiantes, ya que ayuda a tener un mayor control sobre la postura al aportar ese apoyo extra.

Finalmente la pared resulta un elemento más con el que poder adaptar tus clases de Pilates a las necesidades y los objetivos que tengas en ese momento. 

¿Para quién es el Pilates pared?

El Pilates pared está indicado para cualquier persona que quiera practicar Pilates de una manera más guiada, siempre y cuando la rutina de ejercicios seleccionados se adapten a las necesidades del Pilatero o Pilatera.

No obstante, tiene especial interés en personas principiantes, ya que la pared le aporta una guía muy útil con la que empezar a trabajar el control sobre la postura, además de resultar un apoyo para facilitar algunos de los ejercicios más habituales de fuerza y equilibrio.

Beneficios del Pilates pared

Ya hemos nombrado muchos de los beneficios que nos puede aportar practicar Pilates en pared. Entre ellos podemos destacar:

  • Aporta un apoyo extra para ejercicios de fortalecimiento y tonificación.
  • Permite focalizar en ciertas partes del cuerpo a la hora de trabajar la postura.
  • Mejora la propiocepción y el conocimiento de la curvatura de la columna.
  • Ayuda a mejorar la alineación corporal.
  • Permite hacer una progresión más lenta del trabajo de estabilidad y equilibrio de pie.
  • La pared asiste en muchos ejercicios de movilidad mejorando la flexibilidad.

El trabajo de Pilates pared puede ayudar a mejorar tu forma física y por consiguiente tu salud, al igual que otras prácticas de pilates como Pilates suelo o Pilates máquinas. 

Únicamente se trata de un elemento más con el que adaptar tu entrenamiento de Pilates. 

Lo más importante a la hora de empezar tu práctica de Pilates es hacerlo de forma guiada para evitar lesiones y asegurarte todos los beneficios del Pilates. Dentro de mi Estudio Online encontrarás distintos programas de entrenamiento que te ayudarán a mejorar tu salud de la mano del Pilates.

María Plaza Carrasco

Fisioterapeuta, Profesora de Pilates y Yoga. Enamorada y estudiosa del movimiento del cuerpo y de su capacidad para comunicarnos con el mundo. Comprometida con lo que me importa, intensa, cabezona y entusiasta. En ocasiones soy demasiado optimista con mi tiempo pero siempre preparada para disfrutar de cada minuto.

6 respuestas a «Pilates pared: Qué es exactamente y mi opinión»

  1. Avatar de ilana.braun66@gmail.com

    hola, me llamo ilana braun y vivo en israel y me encantan tus clases.
    querria saber si das clases por zoom ?

    1. Avatar de Estefania
      Estefania

      Hola Iliana!

      Soy Estefanía, compañera de María Plaza.

      Sí, María da clases por Zoom! Dentro del Estudio Online, en el programa Pilates en Casa, hay un directo a la semana. Aquí puedes ver todo lo que incluye la suscripción: https://mariaplazacarrasco.com/ejercicios-pilates-en-casa/

      Si tienes cualquier duda escríbenos a hola@mariaplazacarrasco.com

  2. Avatar de Belén Caldito
    Belén Caldito

    Hola
    Mi nombre es Belén
    Hace más de 4 años que no hago deporte, me da miedo por mis dolores y vértigos de fibromialgia, con ña menopausia cogí algunos kilos
    Quiero empezar contigo ,pues ya me fué bien en el pasado y me gusta cómo.lo haces
    Pero no sé por donde empezar con tus vídeos o si tienes clases personalizadas
    Gracias

    1. Avatar de María Plaza Carrasco
      María Plaza Carrasco

      Hola Belén,
      sin duda el mejor camino en tu caso es empezar por el plan de entrenamiento de Pilates desde cero. Tras esas cuatro semana, sigue con el plan de Pilates intermedio 4 semanas más. Según como te encuentres tras acabar los dos planes, coméntamelo y vemos por donde seguir avanzando.

      Tanto el plan de entrenamiento desde cero como el intermedio conviene combinarlos con los directos aptos para todos los niveles.

      Con lo que necesites aquí me tienes.

      Un beso enorme.

  3. Avatar de Paqui
    Paqui

    Buenos días, he leído que no se debe hacer pilates si tienes artritis, tengo artritis psoriásica. ¿Por qué no puedo hacer pilates? Gracias.

    1. Avatar de María Plaza Carrasco
      María Plaza Carrasco

      Hola Paqui, no existe ninguna contraindicación a la hora de hacer Pilates con artritis. Siempre que las clases estén adaptadas a tu nivel no debe haber ningún problema. Si quieres mándame al correo donde lo has leído y lo reviso todo.

      Un beso enorme.

Deja un comentario

6 comentarios en «Pilates pared: Qué es exactamente y mi opinión»

  1. Hola
    Mi nombre es Belén
    Hace más de 4 años que no hago deporte, me da miedo por mis dolores y vértigos de fibromialgia, con ña menopausia cogí algunos kilos
    Quiero empezar contigo ,pues ya me fué bien en el pasado y me gusta cómo.lo haces
    Pero no sé por donde empezar con tus vídeos o si tienes clases personalizadas
    Gracias

    Responder
    • Hola Belén,
      sin duda el mejor camino en tu caso es empezar por el plan de entrenamiento de Pilates desde cero. Tras esas cuatro semana, sigue con el plan de Pilates intermedio 4 semanas más. Según como te encuentres tras acabar los dos planes, coméntamelo y vemos por donde seguir avanzando.

      Tanto el plan de entrenamiento desde cero como el intermedio conviene combinarlos con los directos aptos para todos los niveles.

      Con lo que necesites aquí me tienes.

      Un beso enorme.

      Responder
  2. Buenos días, he leído que no se debe hacer pilates si tienes artritis, tengo artritis psoriásica. ¿Por qué no puedo hacer pilates? Gracias.

    Responder
    • Hola Paqui, no existe ninguna contraindicación a la hora de hacer Pilates con artritis. Siempre que las clases estén adaptadas a tu nivel no debe haber ningún problema. Si quieres mándame al correo donde lo has leído y lo reviso todo.

      Un beso enorme.

      Responder

Deja un comentario