Mejora tu equilibrio: Reto 1 de 12

María Plaza Carrasco

-

Personalmente, plantearme retos claros me ayuda a dos cosas: Poner el foco en lo que estoy buscando conseguir y valorar la progresión que consigo a través de mi trabajo.
Me explico un poco mejor…

Cuando entrenas, estudias un idioma, o por ejemplo aprendes a tocar el ukelele, si no tienes un referente de cómo estabas antes de empezar a practicar y un por qué practicar, difícilmente mantendrás el hábito. 

Puede que con el tiempo pierdas el foco y olvides el por qué estás haciendo lo que estás haciendo. 

Por ejemplo, si tocas el ukelele para aprender a tocarle en su cumpleaños a tu hermana la canción de ‘’somewhere over the rainbow’’, hasta que no consigas sacar la canción el foco en tu objetivo motivará tu práctica y conforme se vaya acercando el cumpleaños de tu hermana, tendrás más razones para coger el ukelele.

Cuando te pones un objetivo claro, el foco permanece y te acompaña en cada día de práctica. 

Además, si el reto te obliga a valorar cómo te encuentras antes de empezar, cuándo alcanzas tu objetivo el éxito es evidente y la satisfacción del trabajo bien hecho te invade.

Por esa razón he decidido plantearte mini retos que te motiven a analizar cuál es tu punto de partida y te movilice a conseguir esos objetivos que ayudarán a mejorar tu salud física y prevenir lesiones.

Para este mes de Enero el objetivo marcado es mejorar el equilibrio.

Y como queremos un objetivo concreto y una valoración previa que nos ayude a saborear mejor nuestro avance, antes de empezar te animo a valorar cómo se encuentra tu equilibrio con esta serie de 4 ejercicios donde subiremos de forma progresiva el nivel:

¿Por qué he elegido cómo reto mejorar el equilibrio? Porque son muchos los beneficios que nos aporta este tipo de trabajo. Te cuento más:

3 beneficios de entrenar el equilibrio

Profundicemos en cada uno:

Mejora la fuerza de la musculatura estabilizadora

La musculatura estabilizadora es esa musculatura, generalmente más profunda, que se encarga de las funciones posturales y de soporte. Mantener el equilibrio en posiciones inestables requiere de un trabajo intenso por parte de este tipo de músculos y una coordinación entre todos ellos para evitar la caída.

El trabajo de equilibrio activa y fortalece a la musculatura estabilizadora como es la faja abdominal.

Ayuda a prevenir lesiones

Cuando la musculatura estabilizadora es más fuerte generalmente los movimientos son más fluidos y coordinados, lo que nos ayuda a prevenir lesiones. 

Pero la clave se encuentra en el hecho de que con una mejor estabilidad evitamos caídas y traspiés que pueden terminar en lesión.

Mejora el control de la postura

Esta famosa musculatura estabilizadora que trabajamos durante el entrenamiento de equilibrio, es la misma que nos ayuda a mantener la postura.

Su fortalecimiento nos permite tener un mayor control postural y más resistencia a posturas mantenidas.

Todo esto le da un porqué a la hora de ponerte pequeños retos que te ayuden, de la mano del Pilates, a mejorar tu salud.

Si quieres tener una guía que te ayude a mejorar tu equilibrio en este mes de Enero y a alcanzar cada uno de los objetivos de 2023, te invito a formar parte de mi Estudio, concretamente del programa Pilates en Casa.

Encontrarás más de 200 clases grabadas, un directo semanal, meditaciones, Pilates restaurativo, yoga y muchos más acompañado de un plan de entrenamiento mensual adaptado a mejorar tu salud de la mano del ejercicio.

El plan de entrenamiento de Enero está destinado a mejorar tu equilibrio

¿Te animas a probar?

Si ya estás dentro del Estudio te animo a compartir por aquí tu experiencia para que otras personas que no están dentro del Estudio se animen y, de mi mano, trabajemos el equilibrio este mes de Enero.

María Plaza Carrasco

Fisioterapeuta, Profesora de Pilates y Yoga. Enamorada y estudiosa del movimiento del cuerpo y de su capacidad para comunicarnos con el mundo. Comprometida con lo que me importa, intensa, cabezona y entusiasta. En ocasiones soy demasiado optimista con mi tiempo pero siempre preparada para disfrutar de cada minuto.
Siguente

Quizás también te interesa...

3 respuestas a «Mejora tu equilibrio: Reto 1 de 12»

  1. Avatar de Silvia Serra Guinot
    Silvia Serra Guinot

    El reto me parece genial. ¿Podrías complementarlo con algunos ejercicios de calentamiento/refuerzo de tobillos ? (es mi talón de Aquiles, entre otros)
    Gracias. Mucha suerte en 2023

    1. Avatar de María Plaza Carrasco
      María Plaza Carrasco

      Claro Sílvia lo tengo en cuenta para futuras clases sin falta. En los directos también lo trabajaremos.

  2. Avatar de María
    María

    Desde que practico pilates con María e visto como a mejorado mi día a día, me encuentro muy bien…a nivel físico y mental.

Deja un comentario