Bilbao, ¿nos vemos el 4 de Octubre? Reserva tu plaza →
Barcelona, ¿nos vemos el 18 de Octubre? Reserva tu plaza →
Madrid, ¿nos vemos el 25 de Octubre? Reserva tu plaza →
Valencia, ¿nos vemos el 8 de Noviembre? Reserva tu plaza →
Bilbao, ¿nos vemos el 4 de Octubre? Reserva tu plaza →
Barcelona, ¿nos vemos el 18 de Octubre? Reserva tu plaza →
Madrid, ¿nos vemos el 25 de Octubre? Reserva tu plaza →
Valencia, ¿nos vemos el 8 de Noviembre? Reserva tu plaza →

Emociones en el posparto: Ansiedad, frustración y miedos

María Plaza Carrasco

-

Hablemos de lo que pocas veces se dice del posparto.

El posparto es un momento profundamente transformador. Tras el nacimiento de un bebé, comienza también el nacimiento de una nueva identidad: la de madre. Pero este proceso no siempre es tan idílico como nos lo han contado. Muchas mujeres experimentan ansiedad, frustración, miedo… y lo más duro es que a menudo lo viven en silencio.

¿Por qué aparecen estas emociones en el posparto?

El puerperio implica una revolución: física, emocional, hormonal, relacional. Hay cambios de sueño, lactancia, vínculo, cuerpo, rol, pareja, familia… Es normal que nos sintamos desbordadas. Algunas razones frecuentes son:

  • Desajustes hormonales: la caída de estrógenos y progesterona puede influir directamente en el estado de ánimo.
  • Privación de sueño: dormir pocas horas o con interrupciones constantes afecta la regulación emocional.
  • Exigencias internas y externas: el “deber ser” una buena madre, tenerlo todo bajo control, disfrutar cada momento…
  • Cambios en la identidad: la mujer que existía antes del parto ya no es la misma, y eso puede generar confusión o duelo.
  • Sensación de aislamiento: muchas mujeres se sienten solas, incluso rodeadas de personas.

¿Qué formas puede tomar la ansiedad en el posparto?

No siempre se manifiesta con ataques de pánico. A veces la ansiedad aparece como:

  • Preocupación constante por el bebé (“¿Estará respirando bien? ¿Estaré haciéndolo bien?”).
  • Hipervigilancia o sensación de alerta continua.
  • Pensamientos intrusivos o catastróficos (que a veces generan culpa).
  • Irritabilidad, llanto fácil o tensión muscular.
  • Sensación de que «algo va mal», aunque todo parezca estar bien.

Frustración y miedo en el posparto: dos caras de la misma moneda

Muchas mujeres se frustran por no poder cumplir con sus propias expectativas: con el cuerpo, con la lactancia, con su capacidad para disfrutar. El miedo aparece cuando sentimos que no estamos a la altura, que algo puede salir mal, o que nos estamos “perdiendo a nosotras mismas”. Ambas emociones son legítimas, pero si no se reconocen ni se validan, pueden cronificarse o escalar.

¿Cuándo pedir ayuda?

El sufrimiento emocional en el posparto no es debilidad. Es una señal de que necesitas acompañamiento. Consulta con una profesional si:

  • Estas emociones persisten más allá de las primeras semanas.
  • Te sientes desconectada de tu bebé o de ti misma.
  • Tienes pensamientos negativos frecuentes o muy intensos.
  • La ansiedad te impide descansar, comer o relacionarte.

No estás sola. Existen redes de apoyo, grupos de crianza, psicólogas perinatales, matronas y fisioterapeutas especializadas que podemos ayudarte.

El cuidado emocional en el posparto también es salud

Hablar de salud posparto no es solo hablar de suelo pélvico o lactancia. Es hablar de emociones, límites, redes, validación y escucha.

Acompañar este proceso desde una mirada integral es fundamental para que la maternidad no se viva desde el aislamiento o la autoexigencia.

Recuerda que el ejercicio siempre es un gran aliado para tu mente y tu cuerpo. Si no sabes cómo empezar a moverte te veo dentro del Estudio de Pilates Posparto, donde para ayudarte a encontrar esos pequeños espacios de calma que te permitan conectar un poco más contigo, hemos preparado dos meditaciones guiadas nuevas destinadas a este momento de posparto inmediato tan intenso, bonito y desafiante a la vez.

María Plaza Carrasco

Fisioterapeuta, Profesora de Pilates y Yoga. Enamorada y estudiosa del movimiento del cuerpo y de su capacidad para comunicarnos con el mundo. Comprometida con lo que me importa, intensa, cabezona y entusiasta. En ocasiones soy demasiado optimista con mi tiempo pero siempre preparada para disfrutar de cada minuto.

Deja un comentario

Deja un comentario

Resumen de privacidad
María Plaza logo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del Sitio Web por lo que no pueden desactivarse.

Cookies analíticas

Con estas cookies podemos analizar la navegación que realiza en nuestro Sitio Web para realizar estudios estadísticos sobre su uso.

Cookies publicitarias

Con estas cookies podemos personalizar los anuncios mostrados en función a tus gustos, preferencias y navegación por nuestro Sitio Web además de mostrarte publicidad de MCM en sitios de terceros.