Guía de ejercicio en el posparto: Cuándo y cómo empezar

-

Se dice que la mejor preparación para el posparto es el entrenamiento durante el embarazo. Por eso, antes de avanzar con el posparto, quiero hacer un pequeño paréntesis…

Si estás leyendo esto embarazada y todavía no tienes una rutina de ejercicio adaptada para este momento tan importante de la vida, te animo a que empieces por ahí. 

Aquí te dejo mi programa de Pilates Prenatal Online si no sabes muy bien cómo empezar a crear esta rutina tan importante para el parto y la posterior recuperación.

No obstante, vamos a hacer un buen repaso de cuándo empezar a hacer ejercicio tras el parto, qué tipo de ejercicio hacer y por qué. 

Todas somos conscientes de la gran cantidad de cambios que se producen en el cuerpo de una embarazada. 

Tras dar a luz, la tendencia natural es a volver al estado previo del embarazo, pero para ello necesitamos un poco de tiempo, trabajo, y en ocasiones algo de ayuda. Aquí no sirve lo del tiempo lo cura todo, el posparto hay que entrenarlo.

Sin embargo, no puedes retomar el ejercicio de forma inmediata y sin adaptaciones nada más tengas a tu bebé entre manos.

Para entenderlo mejor, hablemos de posparto:

Qué le pasa a tu cuerpo tras el parto

El posparto es un periodo amplio de la etapa de la madre que fácilmente engloba el primer año del bebé. Sin embargo, los cambios más grandes los encontramos los primeros meses.

La primera etapa del posparto la protagoniza el puerperio, que hace referencia al tiempo que necesitan los órganos femeninos para volver a la normalidad, y ronda las 6 semanas. Se puede dividir en 3 etapas:

Durante este posparto inmediato se dan muchos cambios en el cuerpo de la mujer, entre ellos: 

Todos estos cambios nos invitan al descanso. El cuerpo durante estos primeros 40-45 días requiere de mucha energía destinada a la recuperación y a la crianza y no es conveniente empezar a hacer ejercicio.

Cuándo empezar a hacer ejercicio posparto

A pesar de que hay unas pautas generales, son muchos los factores que pueden afectar a la recuperación de una mujer tras dar a luz, por lo que lo ideal antes de empezar siempre es hacer una revisión de cómo se encuentra tu suelo pélvico y tu faja abdominal.

Aspectos importantes a tener en cuenta antes de empezar

De repente tu entorno cambia, tus rutinas cambian y no todas las circunstancia son igual de favorecedoras para encontrar un espacio para ti. Sin duda hay que procurar encontrarlo y cuidar tu salud, pero sin agobios ni culpas, desde la tranquilidad y cuando el cuerpo te lo pida.

Cómo empezar a hacer ejercicio en postparto

Si el parto ha sido natural

Si el parto ha sido por cesárea

El pilates es una herramienta genial para trabajar la recuperación del parto, ya que comparte los pilares del entrenamiento posparto general: trabajo de respiración, entrenamiento de suelo pélvico, foco en faja abdominal y ejercicio sin impacto.

Si queréis ayuda para seguir entrenando en el posparto, aquí te dejo mi programa de Pilates en el posparto, donde puedes entrenar de una manera segura y alcanzar la progresión necesaria para recuperar tu rutina deportiva habitual, o empezar a crear nuevos hábitos deportivos.

Estoy a tu disposición espartana, ¿empezamos?

María Plaza Carrasco

Fisioterapeuta, Profesora de Pilates y Yoga. Enamorada y estudiosa del movimiento del cuerpo y de su capacidad para comunicarnos con el mundo. Comprometida con lo que me importa, intensa, cabezona y entusiasta. En ocasiones soy demasiado optimista con mi tiempo pero siempre preparada para disfrutar de cada minuto.
Siguente

Quizás también te interesa...

Cómo empezar a hacer hipopresivos en casa

Cómo empezar a hacer hipopresivos

Cómo mejorar la flexibilidad

Por qué y cómo trabajar la flexibilidad: Reto 3 de 12

Qué es el pilates pared

Pilates pared: Qué es exactamente y mi opinión

Deja un comentario