Cómo saber si el parto está cerca

María Plaza Carrasco

-

En muchas ocasiones, cuando ronda la semana 40 y sabes que se acerca el parto, todo son nervios. Nuestro cuerpo se empieza a preparar, y podemos tener sensaciones, que aunque no son definitorias del momento exacto del parto, nos indican claramente que está cerca…

A no ser que cuentes con una cesárea programada, muchas veces esos últimos días se viven desde la espera y el estrés.

Tener la bolsa para el hospital preparada, el coche con gasolina, y todos dispuesto a salir de casa en cualquier momento para volver siendo uno más.

Así que vamos a profundizar en varios síntomas que te harán saber que el parto se está acercando.

6 síntomas que indican que el parto está cerca

Algunas de estas señales pueden indicarte que el parto se está acercando pero no son un indicativo exacto. Por ello te recomiendo que leas con atención cada uno de los síntomas.

Expulsas el tapón mucoso

El tapón mucoso es una secreción que forma el cuello uterino en las primeras semanas de embarazo, cuya función es crear una barrera protectora que separa la cavidad uterina, donde se gestará tu futuro bebé, y la vagina.

Este tapón constituye una barrera física, cerrando la entrada del útero, y química, al contar con inmunoglobulinas que protege al bebé y a ti del riesgo de infección.

Generalmente, se mantiene taponando el cuello del útero hasta el final de la gestación, siendo expulsado entre la semana 37 y la 42. En el caso de notar que expulsas el tapón mucoso antes, acude a tu médico para asegurar que todo esté en orden.

La expulsión del tapón mucoso es un  signo de que el momento del parto está cerca, sin embargo, no es un indicativo exacto. Pueden faltar desde un par de días hasta semanas para que des a luz.

¿Cómo es el tapón mucoso?

El tapón mucoso es transparente, no obstante al expulsarlo puede contener hebras de sangre, cogiendo un color más rosáceo o incluso marrón.

No siempre se expulsa de golpe, puede que lo expulse poco a poco, relacionándolo con un aumento del flujo vaginal. Si percibes un aumento de flujo, y que este adquiere un color rosáceo o marrón, puede ser un indicativo de que estés expulsando el tapón mucoso. Incluso estando el tapón intacto, es posible notar ese flujo vaginal distinto los días antes del nacimiento.

Notas al bebé de forma diferente

Conforme tu bebé va creciendo cada vez tiene menos espacio, y sus movimientos se vuelven más intensos. No obstante, a pesar de las restricciones de espacio, el bebé no deja de moverse.

En general, en la recta final del embarazo, vas a sentir mayor presión en la pelvis, y una sensación de liberación en la parte más alta de la barriga, con la que vas a notar que respiras mejor. Esto se debe al descenso del bebé y al encaje de la cabeza en tu pelvis.

Estás más cansada

Son muchos los factores que incentivan esta fatiga característica de las últimas semanas de embarazo:

Todos estos factores, sumados a la incertidumbre que acompaña la llegada del parto, el trasiego emocional y todos los preparativos que implica, hará que tengamos que adaptar nuestra rutina deportiva a las nuevas necesidades.

Síndrome del nido

El síndrome del nido hace referencia a esa necesidad de dejarlo todo listo y preparado para cuando llegue el momento de sumar un nuevo miembro a la familia.

A pesar de la fatiga asociada a las últimas semanas de embarazo, de repente aumentan las ganas de limpiar, poner lavadoras y colocar la casa. Te invade un sentimiento irrefrenable de prepararlo todo a la perfección.

Estas sensaciones pueden ser totalmente normales, indicándonos que estamos entrando en la última etapa del embarazo.

La barriga se pone más dura

 A lo largo de todo el tercer trimestre, podemos encontrar que en ciertos momentos la tripita se pone más dura pero sin dolor. Esto es debido a las contracciones de Braxton Hicks.

Uno de los objetivos de este tipo de contracciones, es la intención del útero de acomodar al bebé para el futuro parto.

A diferencia de las contracciones que se producen en el parto, este tipo de contracciones de Braxton Hicks no siguen un intervalo regular, ni aumentan en intensidad ni duración con el paso del tiempo.

Generalmente tienden a aumentar su frecuencia al final del embarazo, indicándote que el momento está cerca.

Diarrea al final del embarazo

La diarrea es un signo importante de que el parto está cerca. Esto se produce por dos razones principales:

Nuevamente, la naturaleza nos muestra su sabiduría. Y es que este vaciado intestinal va a permitir que el útero se contraiga con mayor facilidad en el momento del alumbramiento.

Además de cómo saber si el parto está cerca es importante conocer cómo debemos adaptar la actividad física conforme avanza el embarazo. Aquí te dejo un resumen sobre las adaptaciones necesarias en las últimas semanas.

Ejercicio en las últimas semanas del embarazo

Todos estos condicionantes que nos acompañan en las últimas semanas de embarazo, hacen que la actividad física que estábamos llevando hasta ahora tenga que variar ligeramente para adaptarse a las nuevas necesidades.

En las últimas semanas de embarazo la actividad debe ser suave y constante. Nuestro cuerpo no nos va a permitir mantenernos mucho tiempo en la misma posición, ni hacer grandes esfuerzos.

Por esa razón, el plan de entrenamiento de las últimas semanas de Pilates Prenatal se centra en clases de Pilates Restaurativo, que nos ayudan a soltar y lidiar con las molestias asociadas al embarazo, salidas a andar a un ritmo lento, y nuestras sesiones de meditación.

El cuerpo es sabio y nos ayuda a encontrar el camino en cada momento. Espero que el Pilates te ayude a conseguir andar los últimos pasos de esta etapa de la mejor manera.

¿Tienes dudas acerca de estos, otros síntomas o el ejercicio durante el embarazo? Te leo en comentarios.


Seguimos trabajando juntas espartana.

María Plaza Carrasco

Fisioterapeuta, Profesora de Pilates y Yoga. Enamorada y estudiosa del movimiento del cuerpo y de su capacidad para comunicarnos con el mundo. Comprometida con lo que me importa, intensa, cabezona y entusiasta. En ocasiones soy demasiado optimista con mi tiempo pero siempre preparada para disfrutar de cada minuto.
Siguente

Quizás también te interesa...

Deja un comentario