Bilbao, ¿nos vemos el 4 de Octubre? Reserva tu plaza →
Barcelona, ¿nos vemos el 18 de Octubre? Reserva tu plaza →
Madrid, ¿nos vemos el 25 de Octubre? Reserva tu plaza →
Valencia, ¿nos vemos el 8 de Noviembre? Reserva tu plaza →
Bilbao, ¿nos vemos el 4 de Octubre? Reserva tu plaza →
Barcelona, ¿nos vemos el 18 de Octubre? Reserva tu plaza →
Madrid, ¿nos vemos el 25 de Octubre? Reserva tu plaza →
Valencia, ¿nos vemos el 8 de Noviembre? Reserva tu plaza →

Aquí te cuento:

  • Una historieta mía de cuando me quedé enganchada de la lumbar.
  • Cómo puede afectar no trabajar la extensión de columna.
  • Por qué es tan importante poner el foco en esto.
  • Cómo evitar los efectos secundarios de esta nueva forma de vivir en la que pasamos tanto tiempo flexionados para delante.

Además, si quieres mejorar la extensión lumbar, en Pilates en Casa, encontrarás un reto acompañado de un plan de entrenamiento para que mejores tu extensión lumbar.

Espero que te sirva y lo pongas en práctica para despedirte de estos enganchones de lumbares.

Un abrazo enorme.

2 respuestas a «Clave para una espalda sana | Cuida tu lumbar»

  1. Avatar de Belén
    Belén

    Hola, María. Mi peor enganchón (y tuve varios) me dio tres días antes de irme de viaje a Italia. Recuerdo la llorera que me dió en la consulta de mi médico mientras intentaba convencerme de que por más que me pinchara no iba a poder ir. Y no pude ir. Entonces ya estaba contigo en el estudio, y me ayudaste mucho con la recuperación, la verdad es que fue más rápida que otras veces. Fue una mala época para mi espalda por motivos de cuidado de familiares dependientes (ahora es uno, entonces eran dos) además de por el estado cochambroso de mi columna lumbar. No he tenido otro como ese, pero si que quería comentarte una cosa. Muchas veces, si hago ejercicio o ando mucho, si me tomo un descanso luego me protesta la espalda, como si se resintiese del ejercicio. Me siento, y al levantarme me noto como rígida. Eso también me pasa si estoy mucho tiempo de pie (si voy a un museo, que andas, paras, andas, paras). En esos casos en cuanto puedo hago ejercicios de recuperación lumbar, pero escuchando tu blog me pregunto : ¿mejor ejercicios pasivos específicos de extensión lumbar? Ya me contarás. Que llevo desaparecida unos días porque estuve de viaje. En Italia😜 .

    1. Avatar de María Plaza Carrasco
      María Plaza Carrasco

      Hola Belen, qué alegría saber que al final has ido a Italia!

      En tu caso sin duda una de las claves es el fortalecimiento de la faja abdominal, es decir, para ti el trabajo activo de Pilates es fundamental ya que te da mayor estabilidad a tu lumbar. Por otro lado, el trabajo pasivo de extensión lumbar también te va a ayudar, pero a la hora de mejorar esas sensaciones por ejemplo cuando vas al museo, el trabajo de core y el entrenamiento funcional de Pilates es la clave.

      Ya no estás en un momento agudo, por lo que tu si te puedes beneficiar y mucho de una parte más activa, aún así, te anima a apuntarte al reto, sin duda te va a ayudar.

      Un beso enorme espartana.

Deja un comentario

2 comentarios en «Clave para una espalda sana | Cuida tu lumbar»

  1. Hola, María. Mi peor enganchón (y tuve varios) me dio tres días antes de irme de viaje a Italia. Recuerdo la llorera que me dió en la consulta de mi médico mientras intentaba convencerme de que por más que me pinchara no iba a poder ir. Y no pude ir. Entonces ya estaba contigo en el estudio, y me ayudaste mucho con la recuperación, la verdad es que fue más rápida que otras veces. Fue una mala época para mi espalda por motivos de cuidado de familiares dependientes (ahora es uno, entonces eran dos) además de por el estado cochambroso de mi columna lumbar. No he tenido otro como ese, pero si que quería comentarte una cosa. Muchas veces, si hago ejercicio o ando mucho, si me tomo un descanso luego me protesta la espalda, como si se resintiese del ejercicio. Me siento, y al levantarme me noto como rígida. Eso también me pasa si estoy mucho tiempo de pie (si voy a un museo, que andas, paras, andas, paras). En esos casos en cuanto puedo hago ejercicios de recuperación lumbar, pero escuchando tu blog me pregunto : ¿mejor ejercicios pasivos específicos de extensión lumbar? Ya me contarás. Que llevo desaparecida unos días porque estuve de viaje. En Italia😜 .

    Responder
    • Hola Belen, qué alegría saber que al final has ido a Italia!

      En tu caso sin duda una de las claves es el fortalecimiento de la faja abdominal, es decir, para ti el trabajo activo de Pilates es fundamental ya que te da mayor estabilidad a tu lumbar. Por otro lado, el trabajo pasivo de extensión lumbar también te va a ayudar, pero a la hora de mejorar esas sensaciones por ejemplo cuando vas al museo, el trabajo de core y el entrenamiento funcional de Pilates es la clave.

      Ya no estás en un momento agudo, por lo que tu si te puedes beneficiar y mucho de una parte más activa, aún así, te anima a apuntarte al reto, sin duda te va a ayudar.

      Un beso enorme espartana.

      Responder

Deja un comentario

Resumen de privacidad
María Plaza logo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del Sitio Web por lo que no pueden desactivarse.

Cookies analíticas

Con estas cookies podemos analizar la navegación que realiza en nuestro Sitio Web para realizar estudios estadísticos sobre su uso.

Cookies publicitarias

Con estas cookies podemos personalizar los anuncios mostrados en función a tus gustos, preferencias y navegación por nuestro Sitio Web además de mostrarte publicidad de MCM en sitios de terceros.