Ayuda

Sobre el uso del estudio


Puedes darte de baja tu mismo en el momento que quieras. Para ello tienes que:

  1. Ir a «Mi Cuenta»
  2. Ve a la pestaña «Cuenta»
  3. En Acciones, haz clic en «Cancelar membresía»

En caso de que sigas los pasos y no aparezca la opción «Cancelar membresía» escribe un correo a soporte@mariaplazacarrasco.com o rellena el formulario que encontrarás un poquito más arriba en la pestaña de Soporte solicitando la baja y nosotros lo haremos por ti.

Seguirás teniendo acceso a la plataforma hasta el día de tu expiración. Es decir, si tu renovación era el día 30 del mes, y cancelas el día 20, seguirás teniendo acceso hasta el 30.

A nivel técnico sí, siempre que quieras. Si estás embarazada o ya has sido mamá te recomiendo que sigas las pautas y tiempos que marco en cada programa para hacer los cambios.

  1. Ve a «Mi Cuenta»
  2. Ve a la pestaña «Cuenta»
  3.  Haz clic en «Actualiza o cambia tu membresía»
  4. Selecciona la membresía (programa) que quieres
  5. Ahora puedes seleccionar el método de pago que ya tenías o añadir uno nuevo
  6. Acepta los término de nuevo
  7. Haz clic en «Registrar»

¡Ya lo tienes!

Si cuando intentas acceder a tu cuenta, te sale un error que dice «¡Detectada petición de login incorrecta!» debajo de un icono de un cubo azul, no te asustes. No es un fallo de seguridad sino todo lo contrario, es un nivel de seguridad extra que tenemos aplicado en la web.

Para solucionarlo solo tienes que cambiar el idioma del navegador que usas para entrar en las clases. Te dejo aquí algunos videos de como cambiar el idioma en los navegadores más habituales:

Si tienes Chrome:
https://www.youtube.com/watch?v=pkfzZRUQyTw

Safari:
https://www.youtube.com/watch?v=3tiOp0puwOE

Firefox:
https://www.youtube.com/watch?v=pjOtNM31dcQ

Microsoft Edge:
https://www.youtube.com/watch?v=WMp_FZ87qGw

Si usas otro navegador o no puedes solucionarlo, escríbenos a través de Soporte y lo solucionamos.

Sí. Para hacerlo tienes varias opciones:

  • Conectar tu teléfono, tu tablet o tu ordenador a la TV mediante cable HDMI. El tipo de cable dependerá de tu dispositivo, pero en Amazon existen cables de todo tipo.
    • Este cable lleva varios acoples y te servirá para casi todos los smartphones, incluido iPhone, y también para ordenadores con USB-C, entre ellos los nuevos Mac.
  • Enviar la señal a través de Chromecast. No vas a poder enviar la señal directa desde el reproductor del video a tu Chromecast, pero si vas a poder «replicar» la señal de tu teléfono, tablet o ordenador en tu TV. Para ello necesitarás cualquier aplicación para Android o iPhone que «duplique» tu pantalla a través de Chromecast.
  • Utilizar AirPlay si dispones de un Apple TV.

Si no encuentras tu caso aquí, contacta con nosotros a través de Soporte y te ayudaremos a buscar una solución siempre que sea posible.

Sobre los pagos


Si recibes un correo de que ha habido un problema con el cobro, y por tanto tu cuenta está expirada, puedes renovar la membresía tu mismo:

Antes de nada, revisa que la tarjeta tenga saldo suficiente y que no esté caducada.

  1. Accede a la plataforma
  2. Ve al apartado «Mi Cuenta»
  3. Ve a la pestaña «Cuenta»
  4. Haz clic en «Renueva tu membresía»
  5. Ahora puedes seleccionar el método de pago que ya tenias o añadir uno nuevo
  6. Acepta los términos de nuevo
  7. Haz clic en «Registrar»

¡Solucionado!

Si ya te ha expirado la cuenta, no puedes darte de baja tu mismo. Por defecto, la pasarela de pago reintentará el cobro unos días después, así que para que no se realice ningún cargo, ponte en contacto con nosotros a través del Soporte y lo solucionaremos enseguida.

Cambiar el método de pago es muy sencillo y puedes hacerlo tú mismo. Para ello:

  • Ve al apartado «Mi Cuenta»
  • Entra en la pestaña «Datos de pago»
  • Haz clic en «Añadir una tarjeta nueva»
  • Introduce los datos de la nueva tarjeta
  • Por último, haz clic en en botón «Update payment method»

¡Ya lo tienes! El siguiente cargo se realizará en la nueva tarjeta.

Pilates en Casa


Aquí te dejo un video para que puedas verlo:

Si sigues el plan de entrenamiento espartano de Pilates en Casa y te quedas embarazada, puedes continuar con las clases con normalidad como máximo hasta la semana 13 del embarazo. 

Esto siempre y cuando lleves tiempo practicando pilates y evites clases focalizadas en el trabajo abdominal.

Si tienes alguna duda lo ideal es que me escribas a hola@mariaplazacarrasco.com o me cuentes en algún directo tu caso para poder adaptarnos a la situación o directamente cambiar tu suscripción a Pilates Prenatal. Allí tienes planes de entrenamiento 100% adaptados desde la semana 6 de gestación.

La respiración es una de las bases del pilates. Tu respiración debe marcar el ritmo de los ejercicios, por lo que si sientes que tu ritmo es diferente al mío siempre coge tu ritmo natural como referencia. No importa que hagas 3 repeticiones más o menos, lo importante es respetar tus tiempos.

Tras dar a luz lo principal antes de empezar de nuevo a hacer deporte es descansar alrededor de 40 días tras el parto.

Una vez pasado este primer mes, la incorporación al ejercicio debe ser progresiva, evitando en los primeros 4 meses ejercicios de impacto y rutinas que impliquen un gran aumento de la presión abdominal.

Esta progresión de trabajo se debe basar en la recuperación de la faja abdominal y el suelo pélvico como objetivo principal. Una vez reconstruidas las bases, siempre y cuando hayas hecho un entrenamiento adaptado a posparto, tras 4 meses podrás introducir ejercicio con normalidad de forma progresiva.

Si te apetece prepararte conmigo durante el posparto para recuperar tu forma física y empezar de nuevo a tope, aquí te dejo el programa Pilates Posparto.

Generalmente los directos tienen un nivel intermedio para que de esta forma sean accesibles a todos. 

No obstante, antes de empezar la clase en directo hablamos para conocer vuestra situación de ese día y adaptarnos dentro de lo posible.

Además en el correo recordatorio previo al directo verás el nivel y el material necesario para que estéis preparados.

Sí, el plan de entrenamiento está construido pensando en completar una semana de ejercicio de forma equilibrada. Siempre y cuando intentes terminar todas las clases propuestas de lunes a domingo, puedes intercambiarlas como mejor te venga.

Es importante en estos casos no hacer todas las clases intensas juntas para repartir la carga a lo largo de la semana.

Pilates Prenatal


Aquí te dejo un video para que puedas verlo:

Tras dar a luz lo principal antes de empezar de nuevo a hacer deporte es descansar alrededor de 40 días tras el parto.

Una vez pasado este primer mes, la incorporación al ejercicio debe ser progresiva, evitando en los primeros 4 meses ejercicios de impacto y rutinas que impliquen un gran aumento de la presión abdominal.

Esta progresión de trabajo se debe basar en la recuperación de la faja abdominal y el suelo pélvico como objetivo principal. Una vez reconstruidas las bases, siempre y cuando hayas hecho un entrenamiento adaptado a posparto, tras 4 meses podrás introducir ejercicio con normalidad de forma progresiva.

Si te apetece prepararte conmigo durante el posparto para recuperar tu forma física y empezar de nuevo a tope, aquí te dejo el programa Pilates Posparto.

Siempre que existe cualquier contraindicación a la hora de hacer ejercicio, antes de empezar con el programa Pilates Prenatal, debes enviarme un correo para analizar tu caso y valorar tus necesidades.

La salud y las indicaciones del médico es lo primero a tener en cuenta antes de empezar a entrenar.

Sí, el plan de entrenamiento está construido pensando en completar una semana de ejercicio de forma equilibrada. Siempre y cuando intentes terminar todas las clases propuestas de lunes a domingo, puedes intercambiarlas como mejor te venga.

Es importante en estos casos no hacer todas las clases intensas juntas para repartir la carga a lo largo de la semana.

Sí, el plan de entrenamiento está construido pensando en completar una semana de ejercicio de forma equilibrada. Siempre y cuando intentes terminar todas las clases propuestas de lunes a domingo, puedes intercambiarlas como mejor te venga.

Es importante en estos casos no hacer todas las clases intensas juntas para repartir la carga a lo largo de la semana.

En el estudio cuentas con un plan de entrenamiento adaptado a cada semana de gestación. Dentro de cada semana generalmente encontrarás 3 sesiones más intensas de ejercicio y 2 más suaves para de esta forma completar la media de 150 minutos de actividad semanal recomendada.

No obstante, puede resultar orientativo. Si yo pauto la clase intensa un lunes pero por tu agenda te cuadra más hacerla el martes, cámbiala de día intentando mantener el cómputo semanal.

De la misma forma, si complementas pilates con otra actividad como puede ser la piscina, contaremos esta actividad como uno de los días que haces ejercicio y esto te permite readaptar ligeramente el plan.

A pesar de esto, lo ideal es seguir el plan propuesto.

Si ya hacías pilates con regularidad antes de quedarte embarazada, puedes mantener tus rutinas de pilates normal evitando ejercicios abdominales que impliquen subir tronco tumbada boca arriba, hasta la semana 13 de gestación.

Tras la semana 13 lo ideal es empezar una rutina de pilates que tenga en cuenta las necesidades del embarazo.

En caso de que no hayas hecho pilates hasta quedarte embarazada, mi recomendación es empezar directamente con Pilates Prenatal. De esta manera crearemos las bases de una forma más segura desde el inicio.

Además te recomiendo que empieces desde el primer día que seas consciente de tu embarazo siempre que no haya contraindicaciones.

La respiración es una de las bases del pilates. Tu respiración debe marcar el ritmo de los ejercicios, por lo que si sientes que tu ritmo es diferente al mío siempre coge tu ritmo natural como referencia. No importa que hagas 3 repeticiones más o menos, lo importante es respetar tus tiempos.

Si sigues el plan de entrenamiento espartano de Pilates en Casa y te quedas embarazada, puedes continuar con las clases con normalidad como máximo hasta la semana 13 del embarazo. 

Esto siempre y cuando lleves tiempo practicando pilates y evites clases focalizadas en el trabajo abdominal.

Si tienes alguna duda lo ideal es que me escribas a hola@mariaplazacarrasco.com o me cuentes en algún directo tu caso para poder adaptarnos a la situación o directamente cambiar tu suscripción a Pilates Prenatal. Allí tienes planes de entrenamiento 100% adaptados desde la semana 6 de gestación.

Pilates Posparto


Aquí puedes verlo:

Siempre que existe cualquier contraindicación a la hora de hacer ejercicio, antes de empezar con el programa Pilates Prenatal, debes enviarme un correo para analizar tu caso y valorar tus necesidades.

La salud y las indicaciones del médico es lo primero a tener en cuenta antes de empezar a entrenar.

Sí, el plan de entrenamiento está construido pensando en completar una semana de ejercicio de forma equilibrada. Siempre y cuando intentes terminar todas las clases propuestas de lunes a domingo, puedes intercambiarlas como mejor te venga.

Es importante en estos casos no hacer todas las clases intensas juntas para repartir la carga a lo largo de la semana.

Por supuesto, si quieres cambiar del plan con calma al intensivo solo tendrás que empezar en el plan intensivo una semana antes de la semana en la que te encuentres. Es decir, si vas por la semana 3 y decides continuar con el intensivo, en el plan intensivo empezarás por la semana 2.

Por otro lado, para pasar el plan intensivo al plan con calma, empezarás por la misma semana en la que te encuentres. Si vas por la semana 3 del plan intensivo pasarás a la semana 3 del plan con calma.

La respiración es una de las bases del pilates. Tu respiración debe marcar el ritmo de los ejercicios, por lo que si sientes que tu ritmo es diferente al mío siempre coge tu ritmo natural como referencia. No importa que hagas 3 repeticiones más o menos, lo importante es respetar tus tiempos.

Para este programa solo necesitas: una esterilla, una goma elástica y unas pesas o botella.

Te dejo en mi Tienda los enlaces a estos y otros productos recomendados.

Una vez acabes el programa Posparto estás lista para empezar en Pilates en Casa.

Mi recomendación es que empieces en el Plan intermedio y, cuando termines esas 5 semanas, pases al Plan Espartano (avanzado).

Te cuento cómo hacer el cambio:

  • Ve al apartado de Cuenta.
  • Busca el botón de Actualiza o cambia tu membresía y haz clic.
  • Selecciona la opción Pilates en Casa e introduce el código de descuento que encontrarás en el margen izquierdo en la página de Cuenta.
  • El sistema automáticamente hará los cálculos de los siguientes pagos teniendo en cuenta lo que hayas pagado ya en el momento del cambio.

Sobre Regala Pilates


Funciona como una tarjeta regalo online. Puedes regalar la suscripción al estudio y la persona que tú decidas recibirá un correo con:

  • Un vídeo dándole la bienvenida a nuestra comunidad.
  • Una dedicatoria si así lo deseas.
  • Una explicación de los pasos a seguir.
  • Un código para que se de de alta sin tener que pagar.

No, en el registro no tendrá que incluir los datos de la tarjeta. Solo tendrá que hacerlo cuando se acabe el periodo que tú le regalas si quiere continuar en el Estudio.

Puedes poner tu corren en lugar del suyo y te lo enviaremos a ti. Una vez lo tengas puedes hacérselo llegar de la forma que elijas.

En un máximo de 48h desde que recibimos la solicitud.

Sigue el mismo proceso y envía un correo a hola@mariaplazacarrasco.com avisándonos con su correo y nombre.

Nosotros nos encargamos de hacer las gestiones necesasarias.

En el apartado de Tienda dentro de mi web o haciendo clic aquí.